El Museo Thyssen-Bornemisza, con exposiciones como “Obras maestras del Museo de Budapest” o “Picasso y Toulouse-Lautrec”, celebrará su 25 aniversario y ha sido declarado “acontecimiento de excepcional interés público”.

Canal Patrimonio

CanalPatrimonio_Thyssen25aniversario_EFE

Exposiciones y beneficios

Entre las exposiciones programadas, que pretenden “potenciar” la colección permanente del museo, destacan “Obras maestras del Museo de Budapest” (de febrero a mayo de 2017), “Venecia” (de junio a septiembre de 2017) y “Picasso y Toulouse-Lautrec” (de octubre de 2017 a enero de 2018).

Por el 25 aniversario se otorga al museo beneficios fiscales que pueden alcanzar el 90 % de la inversión, ya que ha sido declarado “acontecimiento de excepcional interés público”. Mediante la declaración de acontecimiento de excepcional interés público, el Estado impulsa la participación del sector privado en el proyecto, ya que los beneficios fiscales contribuyen a potenciar tanto la aportación de fondos para la realización de actividades como la divulgación de la celebración.

Órgano administrativo

Ha quedado constituido el órgano administrativo encargado de la ejecución del programa de apoyo a la celebración del 25 aniversario de este museo, que se extenderá hasta 2018.

Está formado por cinco miembros: uno, en representación del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Mónica García, vocal asesora del Gabinete Técnico de la Subsecretaría). Dos miembros, en representación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: José Pascual Marco, director general de Política e Industrias Culturales y del Libro; y Begoña Cerro, subdirectora general de Cooperación Cultural con las comunidades autónomas. Los otros dos miembros son representantes de la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza, Evelio Acevedo, director gerente, y Guillermo Solana, director artístico del Museo.

IMAGEN: Fachada exterior del Museo Thyssen Bornemisza. EFE/Archivo