La Galería de Arte soriana CortabitArte acoge parte de la obra de Andy Warhol, el artista y cineasta precursor del Pop Art y sus colaboradores. En concreto 41 obras componen esta muestra itinerante, que bajo el nombre ‘Pop Art: The Factory en Soria’ ha sido vista por miles de personas de Barcelona, Madrid y que viajará al extranjero, previsiblemente a Rusia, China y Nueva York.

Canal Patrimonio

Pop Art: The Factory

El comisario de la muestra, José Félix Bentz, aseguró que a través de la figura de la factoría Warhol se pueden explicar muchas cosas de nuestra sociedad actual, “porque el arte es reflejo de un momento histórico que ha permitido que estemos donde estamos”, apunto. Bentz también significó que en Soria, a diferencia de otras sedes, se ha creado una escenografía para esta exposición que emula al taller de Warhol en Nueva York (The Factory) con un color plateado y brillante en la pared.

La exposición cuenta con grabados, serigrafías, collages, fotografías (éstas obras de Chris Makos con el ‘Papa del Pop-art’ como modelo), así como una pieza singular, The electric chair, la silla eléctrica, un elemento que el artista utilizó para evidenciar su desacuerdo contra la pena de muerte y que actualmente “es probable” que solo exista esa en el mundo.

 ‘Pop Art: The Factory

Las piezas que integran esta exposición fueron concebidas y ejecutadas en la efervescencia creativa de The Factory, y llevan la rúbrica tanto del artista como de sus allegados. “Es una exposición excelsa en oferta y la iconografía que trabajó Warhol. Además tiene temáticas diferentes, ya que habla de música, de la publicidad, entre otros aspectos. Creo que la pieza clave es su autorretrato”, indicó. La muestra permanecerá en Soria hasta el 20 de octubre. ICAL

IMÁGENES: Inauguración de la exposición ‘Pop Art: The Factory en Soria’ en la galería CortabitArte. Agencia ICAL_Concha Ortega.