Bolivia ha conseguido rescatar y repatriar 47 piezas patrimoniales de un circuito ilícito destinado a la venta o subasta en cinco países del exterior, según ha explicado el Ministerio de Culturas boliviano
Entre las piezas hay 42 fósiles identificados en Chile, junto a dos ollas prehispánicas halladas en los Países Bajos,una vasija en el Reino Unido y una momia andina de varias centurias correspondiente a una niña incaica de ocho años localizada en Estados Unidos
Canal Patrimonio
La ministra boliviana de Culturas, Wilma Alanoca, ha explicado en un comunicado que el proceso de repatriación está en curso y se encuentra en la “última fase” estimándose la llegada definitiva de todas en la primera semana de diciembre. “Se están procesando esas repatriaciones a través de las embajadas de los países señalados y con la colaboración de la Cancillería del país”.
Alanoca destaca que estas “intervenciones oportunas” se han efectuado gracias a la nueva normativa que permite un procedimiento más efectivo para la recuperación de obras de valor cultural e histórico que “se saqueaban”.
“Se logró detener la subasta de una pieza de Tiahuanacu en Londres – Inglaterra, se logró detener un proceso de tráfico ilícito de los 47 trilobites o fósiles en Chile“, afirma el jefe de la Unidad de Arqueología y Museos del ministerio, José Luis Paz, quien recordó que el año pasado se logró la repatriación de 26 vasijas desde Alemania y 34 desde Argentina.
Imagen: Ministra de Cultura de Bolivia, Wilma Alanoca.