Hasta el 14 de agosto, un grupo de lutieres de instrumentos antiguos se reunirá en el taller del promotor de la idea, Jesús Reolid, en Pelayos de la Presa (Madrid), para reproducir en madera cinco de los instrumentos que están tallados en la piedra del pórtico norte de la Colegiata de Toro (Zamora).
Jesús Reolid, Carlos Paniagua, Carlos do Viso, Mario Unsain y Olivier Féraud son los lutieres que durante esta semana van a construir una viola oval, un organistrum, una viola lobulada, una cítola y un salterio “de cisne” basados en los instrumentos esculpidos en la piedra del pórtico norte de la colegiata románica.
Su proyecto se denomina “De la piedra a la madera” y el nombre revela el proceso de trabajo de este oficio antiguo, la lutería, que se documenta en las esculturas y en la iconografía de los manuscritos medievales para poder reproducir instrumentos antiguos de los que apenas quedan vestigios.
Los artesanos –que llevan semanas estudiando las proporciones y los planos de los instrumentos elegidos- han comenzado el trabajo conjunto en el taller. Ahora toca comprobar que los cálculos sobre el papel se resuelven satisfactoriamente en el proceso de elaboración del instrumento.
Los planos están dibujados. Las maderas elegidas –tilo y abedul- ya están cortadas. Las herramientas, dispuestas en cada banco de trabajo. Las ceras y los aceites esperan en sus cajas para dar el brillo final. Las jornadas serán muy largas ya que el objetivo de los lutieres es que el sábado 13 de agosto los instrumentos estén finalizados, a falta de los últimos ajustes.
El promotor de la idea, el violero Jesús Reolid, resume el proyecto: “la construcción de los instrumentos es posible gracias a la restauración que se hizo hace algunos años en la colegiata de Toro, que reveló detalles que para nosotros son esenciales. Gracias a ella, podemos despertar sus sonidos, hacer que la piedra que lleva tallada 800 años vuelva a tener voz. Los instrumentos originales los tenemos en la piedra y esto que vamos a hacer significa despertarlos. Eso es De la piedra a la madera”, ha explicado.
IMÁGENES: Los cinco lutieres del proyecto “De la piedra a la madera”. Ana Manzano Peral