Un tribunal egipcio ha condenado en rebeldía a tres alemanes y a seis egipcios a cinco años de cárcel por apropiarse ilegalmente de piezas de la Gran Pirámide de Guiza y sacarlas del país de contrabando, según informaron fuentes judiciales.
Canal Patrimonio_EFE
Al parecer se apoderaron de un cartucho del faraón Keops y de fragmentos de piedra de la sala del sepulcro y de la tumba de las aves, en el interior de la pirámide. El presidente de la Corte Penal de Guiza, (el sector oeste de El Cairo), Mahmud Sami Kamel, dictó ayer también la misma pena contra seis egipcios, por facilitar ese contrabando, que se remonta a 2013. El fallo estipula además que el famoso arqueólogo Zahi Hawas y antiguo ministro de Antigüedades sea remitido a la fiscalía para que se lleven a cabo investigaciones por nuevos cargos de corrupción, de infringir la ley y de estar implicado en el contrabando.
Los egipcios condenados son tres inspectores de antigüedades y dos guardias de la meseta de las Pirámides de Guiza, que han sido apartados de sus puestos, además del director de una agencia de turismo. Según las investigaciones de la Fiscalía General, los tres germanos entraron en la Gran Pirámide, la de Keops, con una autorización conseguida por el citado director de la agencia de turismo. Este último, con la colaboración de los otros cinco egipcios, aceptaron que los alemanes subieran hasta la cámara funeraria, donde se apoderaron de las piezas arqueológicas.
Las autoridades egipcias anunciaron en agosto pasado que habían recuperado en Alemania las muestras arqueológicas de la Gran Pirámide. La gran meseta de Guiza, a las afueras de El Cairo, alberga una necrópolis real que contiene la esfinge, las tumbas de varios reyes y reinas de la IV dinastía, y esas tres pirámides.
IMAGEN: Varios policías egipcios vigilan frente a las pirámides de Guiza, en El Cairo. EFE/Archivo