Exposición "Ming. El imperio dorado" en CaixaForum de Zaragoza.

El esplendor de uno de los periodos más emblemáticos de la historia de China, se exhiben en la exposición “Ming. El imperio dorado“. La muestra llega al CaixaForum de Zaragoza con 126 piezas seleccionadas del Museo de Nankín (China).

Canal Patrimonio

Exposición "Ming. El imperio dorado" en CaixaForum de Zaragoza. 

 

Los objetos que componen esta colección se muestra en Europa por primera vez, y llegan a la capital aragonesa después de pasar por Amsterdam, Edimburgo, Barcelona y Palma de Mallorca. La exposición estará abierta al público hasta el próximo 11 de junio. “Además de la dinastía Han, la Ming fue una de las más destacadas. Nankín era su capital, por lo que nuestro museo tiene una de las mayores colecciones del país“, apunta Wentao Liu, subdirectora del centro de arte chino que alberga más de 450.000 piezas. La dinastía Ming, que dominó China durante casi tres siglos, de 1368 a 1644, se explica en un recorrido temático y cronológico a través de la sociedad, la cultura y el arte, con piezas cerámicas, textiles, de orfebrería, pinturas u obras sobre papel.

La panorámica ofrece una visión de los grandes avances artísticos, sociales y económicos que definen el periodo de gobierno de la dinastía Ming, en la que reinaron dieciséis emperadores. Según la responsable del museo se han seleccionado los objetos más significativos, piezas “muy preciadas” para el museo puesto que incluyen “pinturas de los artistas más conocidos de la época, retratos de miembros de la dinastía Ming y un mapa de Matteo Ricci“, ‘Mapa del sinfín de países del mundo’. Este mapa, síntesis de la percepción del planeta según el conocimiento europeo y chino de la época, es una “concesión extraordinaria“, ha señalado el director de Nomad Exhibitions, Tim Pethick, ya que en el Museo de Nankín, del que procede, sólo ha sido expuesto durante un mes. Según el propio Pethick, el mapa de este sacerdote jesuita italiano “ilustra el nuevo periodo de interacción de la cultura china con el resto del mundo“.

Exposición "Ming. El imperio dorado" en CaixaForum de Zaragoza.
La exposición fu presentada por el director de Caixaforum Zaragoza, Ricardo Alfós, y el director de la citada empresa organizadora, Nomad Exhibitions, Tim Pethick. “Fue una época de florecimiento de las artes, pero también de la administración“, ha puntualizado Pethick, en relación al aumento del poder adquisitivo y de consumo durante la dinastía Ming, que se refleja en la exposición con piezas de plata, utilizadas como medio de pago preferente, o piezas de la denominada “porcelana kraak“, producidas para su venta al por mayor. Además, el organizador ha destacado la vasta población china de la época Ming, que contaba al final del imperio con unos 175 millones de habitantes, lo que se estima que representaba un tercio de la población mundial de la época. “Ming. El imperio dorado” es una oportunidad para conocer mejor esta importante etapa de la historia china a través de estos tesoros nacionales que, en muchos casos, es la primera vez se exhiben fuera de China.

EFE

IMÁGENES: Exposición “Ming. El imperio dorado” en CaixaForum de Zaragoza. EFE.