El Museo Lázaro Galdiano ha sacado a la luz 37 de los 58 dibujos que componen la colección de Rosario Weiss, ahijada y discípula de Goya, en una exposición de la obra de esta artista que, pese a su corta vida, fue una reconocida retratista, copista y litógrafa en su época.
Canal Patrimonio
La exposición se inaugura tras el trabajo de investigación llevado a cabo por el museo sobre los dibujos de Rosario Weiss Zorrilla (Madrid, 1814-1843), lo que ha permitido ampliar hasta 58 el número de dibujos de esta artista en su colección, en su mayor parte estudios y bocetos.
Rosario Weiss fue hija de Leocadia Zorrilla, ama de llaves de Goya desde 1815 y algunos autores han insinuado que el pintor aragonés era su padre, dado el cariño y el interés que demostró por su formación artística, así como por la relación que mantuvo con la madre, según el museo. La exposición presenta obras de diferentes etapas de la carrera de Weiss, como la de formación junto a Goya en Madrid y en Burdeos (1821-28), en la que predominaron los dibujos de animales y caricaturas siguiendo modelos trazados por éste junto a varios retratos del maestro.
Pequeños retratos de personajes del Liceo Artístico y Literario de Madrid, dibujos de moda con figurines con indumentaria habitual en las revistas femeninas de la época, dibujos para litografías y muestras de su habilidad como copista de obras de Goya (como Los Caprichos, y Autorretrato) y otros artistas, forman parte de esta colección. Varios de estos dibujos fueron adquiridos por José Lázaro a las sobrinas y herederas de Rosario, debido al interés del coleccionista por los artistas contemporáneos al pintor aragonés.
IMÁGENES: Dibujo de Rosario Weiss y “Retrato de Goya” (1828) de Rosario Weiss, ahijada y discípula de Goya, que forman parte de la exposición sobre los dibujos de Rosario Weiss Zorrilla presentada en el Museo Lázaro Galdiano. EFE