La exposición “Maestro Mateo” que acoge desde hoy el Museo del Prado mostrará hasta el 26 de marzo de 2017 once de las piezas del trabajo que este arquitecto y escultor realizó en la Catedral de Santiago de Compostela, una muestra que sale por primera vez de Galicia.
Canal Patrimonio
Llevada a cabo por el Prado en colaboración con la Real Academia Gallega de Bellas Artes y la Fundación Catedral de Santiago, “Maestro Mateo” da a conocer por primera vez una selección de 11 obras conservadas en la propia Catedral de Santiago, y en distintas instituciones, que pertenecieron a conjuntos y partes de la catedral actualmente desaparecidos, como la fachada medieval.
Las obras del Maestro Mateo han recalado en la cripta del edificio de Juan de Villanueva, donde normalmente se expone la colección medieval y del primer Renacimiento.
Así, los cuatro ámbitos temáticos que estructurarán la exposición –“El Maestro Mateo”, “La fachada del Pórtico de la Gloria”, “El coro pétreo de la Catedral” y “La catedral, Pórtico de Galicia”– permitirán realizar un completo recorrido por el trabajo del artista en la catedral de Santiago, desde 1168 hasta la consagración del templo en 1211. EFE
IMAGEN: Trabajos de restauración del Pórtico de la Gloria de la catedral de Santiago de Compostela, obra del Maestro Mateo. EFE/Archivo