Esta semana se ha publicado El origen de nuestra civilización un nuevo número, el 19, de la colección “Origen, Cuadernos de Atapuerca”, editado por “Diario de los Yacimientos de la Sierra de Atapuerca” .
Canal Patrimonio_Fundación Atapuerca
Hace más de 5000 años, entre los ríos Tigris y Éufrates y en el valle y delta del Nilo, surgieron Mesopotamia y el Egipto faraónico. Estas sociedades no aceptaron el hecho inevitable de la muerte. El Irkalla y el Reino de Osiris eran los destinos de sus espíritus.
La primera imagen en la que piensa buena parte de la gente cuando se le menciona la palabra arqueología, es cualquiera de las pirámides de Egipto. Los faraones, los reyes acadios, los sacerdotes, las momias o las tablillas sumerias representan para el mundo occidental el arranque de la civilización, grandes obras y personajes que inauguraron ciudades, redes comerciales, el arte monumental, la escritura y el origen del estado, con impuestos, creencias obligatorias y grandes obras públicas para dominar la naturaleza.
El cuaderno 19 de la serie Origen, Cuadernos Atapuerca, patrocinado por la Fundación Atapuerca, se dedica a Mesopotamia y Egipto y repasa de manera divulgativa los primeros balbuceos de dichas civilizaciones, mostrándonos cómo la ideología de los reyes y faraones instauró un modo de vida urbano dominado por castas guerreras y religiosas. La autora de dicho cuaderno es María José López Grande, profesora de la Universidad Autónoma de Madrid, con una sólida formación en egiptología, adquirida en el Museo Británico y en el University College de Londres. Ha participado en numerosas campañas arqueológicas en Egipto y es
autora de decenas de trabajos y de varios libros sobre Egipto.
Hay pocos lugares en el mundo que tengan mayor poder de atracción que Egipto y Mesopotamia. Son los causantes de gran parte de las vocaciones para el estudio del pasado y uno de los mayores orgullos que tenemos los humanos. Saber, que hace 5000 años fuimos capaces de levantar las pirámides o dominar los grandes ríos mesopotámicos, nos proporciona una alta dosis de vanidad y de confianza en la civilización.
MÁS INFORMACIÓN:
contacto autora: María José López-Grande: 616350744 | coordinador científico: Carlos Díez 649046329
www.diariodeatapuerca.net