La exposición “Picasso de Málaga, Picasso Absoluto” en el Centro de Arte de Incheon (Corea del Sur) exhibe 226 obras del pintor español entre litografías, grabados, libros y cerámicas. La muestra se completa con un centenar de imágenes del Juan Gyenes positivadas para la ocasión, que se podrán ver hasta finales de septiembre.

Redacción Canal Patrimonio

Expo Picasso Corea Sur- EFE- 09072013
Las 326 piezas en total conforman la mayor colección de Picasso exhibida nunca en Corea del Sur y también la muestra más ambiciosa de la malagueña Fundación Picasso Casa Natal en sus 25 años de historia. “Nunca antes, ni en España ni en el extranjero, hemos organizado una exposición con tantos fondos”, indica a Efe el director de la Fundación, José María Luna.

La exposición permite contemplar importantes obras de Pablo Picasso como “La danza de Salomé” -uno de sus primeros grabados que data de 1905- o algunas piezas de las famosas palomas del artista malagueño, así como parte de la serie “Dos mujeres”. Asimismo, el recorrido por las 14 secciones presenta algunos de los aguafuertes de “La obra maestra desconocida” que Picasso creó en 1931 y que están inspirados en el texto original del célebre novelista francés Honoré de Balzac. “Abarcamos prácticamente toda la vida creativa de Picasso” desde 1905 a 1971, indicó Luna, a través de esta completa colección que, apuntó, “hemos traído con la misma ilusión con la que, esperamos, las reciban en Corea del Sur”.

Y es que la exposición repasa el tránsito del pintor de la época azul y la rosa al cubismo analítico, el cubismo sintético, el clasicismo, el surrealismo y la libre figuración basada en la combinación de elementos cubistas y surrealistas. “En pocas ocasiones se han mostrado exposiciones con un espíritu abarcador y global para mostrar un Picasso inabarcable e inagotable, un Picasso absoluto”, reza la página web de la Fundación Picasso Casa Natal a propósito de la muestra.
Gran expectación
La exposición ha despertado una elevada expectación al tratarse de uno de los artistas con más repercusión universal, aunque en Corea del Sur todavía es un desconocido para muchos ciudadanos de a pie. “Los surcoreanos normalmente conocen el nombre de Picasso, pero no tienen una idea general sobre quién es o su trayectoria artística”, comenta a Efe una de las guías del Museo, Kim Eu-na. // Para conseguir una mayor implicación de los coreanos con el genio, entrado el otoño, la muestra dedicado a Picasso viajará a las ciudades de Seúl y Daegu, donde finalizará su periplo por el país asiático en marzo del próximo año.

IMAGEN: Cartel de la exposición “Picasso de Málaga, Picasso Absoluto”, en el Centro de Arte de Incheon (Corea del Sur). EFE