Christie’s celebra con gran éxito su primera puja en la República Popular China. La casa ha vendido el primer cuadro del pintor español Pablo Ruiz Picasso subastado en este país por un importe de 1,3 millones de euros, el doble de lo que se preveía.

Canal Patrimonio

Subasta Picasso China
Se trata de la obra “Homme Assis” (“Hombre sentado”), un óleo firmado por el artista andaluz el 21 de abril de 1969, que se ha vendido por 11.534.500 yuanes, (1.393.821 euros), según ha anunciado la casa de subastas en un comunicado.

En total se ofrecieron en subasta 42 piezas de arte y joyería valoradas inicialmente en unos 100 millones de yuanes (12,3 millones de euros), aunque las sumas finalmente alcanzadas has ascendido a 154 millones de yuanes (18,6 millones de euros). El 98 por ciento de las piezas ofrecidas fueron vendidas, y el 96 por ciento lo hicieron dentro o por encima del valor estimado por la compañía.

“La respuesta a nuestra puesta a la venta y nuestros eventos ha sido extraordinaria”, destaca el presidente ejecutivo de Christie’s, Steven Murphy. “Haber traído arte internacional, incluido un ‘picasso’, a China por primera vez es ver cumplido un viejo sueño de Christie’s”, afirma.

Subasta Picasso China 2- EFE- 27092013
Piezas destacadas
Entre las obras más importantes subastadas en esta ocasión hubo también una pieza de ‘pop art’ del artista estadounidense Andy Warhol de 1981, “Diamond Dust Shoes”, y una “Bicicleta” (“Zixingche”) del pintor chino Zeng Fanzhi del año 2005. Se les sumaron obras de artistas chinos contemporáneos como Liu Ye, Zhang Wang, Luo Zhongli, y occidentales como Giorgio Morandi, Ed Ruscha y el escultor Alexander Calder, junto a un conjunto de joyas con piedras preciosas, jades chinos, relojes históricos de lujo y botellas de vino de prestigiosas bodegas con décadas de solera.

Entre las piezas se subastó además una de las tres maquetas que existen del famoso pabellón británico en la Exposición Universal de Shanghái 2010, firmada por su diseñador, Thomas Heatherwick, con su espectacular diseño en forma de espora. La maqueta se vendió finalmente por 1.582.500 yuanes (191.228 euros).

Superado el desastre de 2009
Christie’s ha superado ya el problema que tuvo con China en 2009, cuando sacó a subasta dos esculturas de la colección de Yves Saint-Laurent, que China reclamó como suyas por haber sido expoliadas en el siglo XIX, lo que hizo que la venta fuera boicoteada por un comprador chino que, tras ganar la puja, se negó a pagarlas. Las estatuas de bronce son las cabezas de una rata y un conejo que formaban parte de una famosa fuente en el Antiguo Palacio de Verano (residencia de recreo de los emperadores) y fueron robadas por las tropas británicas y francesas que lo saquearon en 1860. // Al morir Saint-Laurent, su compañero, Pierre Bergé, respondió a las protestas chinas para reclamar esas piezas afirmando que solo las devolvería si China “mejoraba la situación de los derechos humanos” o “liberaba el Tíbet”, lo que tensó más los ánimos en el país asiático. El comprador reclamó que fueran devueltas al país oriental, y las cabezas quedaron en custodia de la familia del empresario François-Henri Pinault (también directivo de Christie’s), que las devolvió al Museo Nacional de China, en Pekín, en junio pasado.

IMAGEN: Un empleado  muestra la obra “Homme Assis” (1969), del artista español Pablo Ruiz Picasso, durante la primera subasta de la casa de subastas británica Christie’s en la República Popular de China, en Shanghái. Debajo, vista general de la primera subasta de la casa de subastas británica Christie’s en la República Popular de China, en Shanghái. EFE