Los recursos digitalizados de la Biblioteca Nacional de El Salvador se han incorporado a la Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano (BDPI), portal de consulta y recuperación del patrimonio cultural digital, pionero en el ámbito iberoamericano, que registra más de 73.000 usuarios de 123 países.

Redacción Canal Patrimonio

Biblioteca Patrimonio Iberoamericano- EFE- 20062013

Los recursos digitalizados de la Biblioteca Nacional de El Salvador se han incorporado a la Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano (BDPI), portal de consulta y recuperación del patrimonio cultural digital, pionero en el ámbito iberoamericano. El Salvador integra su valiosa colección de libros y revistas del siglo XIX y principios del XX. Entre ellos, una selección de monografías relativas a historia y literatura salvadoreñas, una colección de revistas sobre educación y salud y, sobre todo, las revistas “Cultura” y “La juventud salvadoreña”, dos de las publicaciones más importantes en la historia del país.

76.000 usuarios de 123 países
Con estos nuevos contenidos, la BDPI alcanza ya 171.580 recursos disponibles en línea de siete países, y se conforma como el punto de acceso más importante al patrimonio cultural digital iberoamericano. Prueba de ello son los 76.000 usuarios, de 123 países, con los que cuenta desde su lanzamiento en septiembre del año pasado, y las numerosas menciones y referencias en redes sociales y portales profesionales. // La BDPI nació con un propósito de ser, más que agregador de contenidos, enriquecedor e integrador. A partir de tal idea surgen colecciones transversales de todos los materiales y temas, que ponen en conexión y así dan un nuevo valor a los recursos culturales y la herencia común de los países iberoamericanos.

IMAGEN: Imagen de una publicación digital en una tablet. EFE/Archivo