Un grupo de arqueólogos kazajos han descubierto un mausoleo en forma de pirámide en la región de Karaganda, en el centro del país, que data de la Edad de Bronce (siglos XII-XIV a. C.).
Canal Patrimonio
Han encontrado un gran grupo de enterramientos. Hay como 30 y una gran tumba en forma de pirámide en el centro del grupo, que pertenece, presumiblemente, al líder y el resto de sepulturas son más pequeñas.
También han encontrado un pequeño grupo de huesos humanos que se encuentran dispersos en torno a los enterramientos. Probablemente, los ladrones desperdigaron los huesos por las tumbas en busca de objetos de valor.
Los arqueólogos han hallado además dos cráneos, uno de los cuales se encuentra muy bien conservado. Se los entregarán a antropólogos para que puedan determinar la edad y el sexo. Y esperan encontrar más restos humanos.
La pirámide
La pirámide encontrada en la estepa kazaja muestra rasgos similares con las pirámides de Egipto, según los expertos.
Los arqueólogos han desenterrado un mausoleo único. Las formas de la majestuosa estructura enterrada es similar a la de las famosas pirámides de Egipto, especialmente a la pirámide de Zoser.
Los científicos encontraron también un cuchillo de bronce, una punta de flecha, agujas, utensilios de cerámica y huesos de animales en el sitio de la excavación. EFE
IMÁGENES: Mausoleo en forma de pirámide que un grupo de arqueólogos kazajos ha descubierto en la región de Karaganda, que data de la Edad de Bronce (siglos XII-XIV a. C.). EFE