El ficha de la ermita de Olleros en Románico Norte, situado en la provincia de Palencia, ha sido escogido por la prestigiosa guía turística para competir con otros 16 enclaves, uno por comunidad, para este reconocimiento que cumple su cuarta edición.

Canal Patrimonio

iglesia de los Santos Justo y Pastor

La ermita rupestre de los Santos Justo y Pastor de Olleros de Pisuerga, perdanía perteneciente al término de Aguilar de Campóo en Palencia, ha sido seleccionada para optar al premio como ‘El Mejor Rincón 2015’ que concede la Guía Repsol. Este templo excavado en la roca ha sido seleccionado como enclave más representativo de Castilla y León para competir por este reconocimiento junto a otros 16 lugares, uno por comunidad autónoma, para la cuarta edición de este concurso que celebra la prestigiosa guía turística.

Esta arquitectura, considerada por la Guía como “la joya más rara del románico norte palentino” presenta un “perfecto estado de conservación” por lo que “se le conoce como la catedral de la arquitectura rupestre”. La iglesia de los Santos Justo y Pastor fue presentada en el Campus Repsol de Madrid como finalista en un proceso que, a través de las votaciones de los usuarios, irá descartando enclaves hasta que el 10 de septiembre de este año se decida ‘El Mejor Rincón 2015’ de toda España. La ermita rupestre y el resto de finalista ha sido seleccionada entre 1.031 propuestas realizadas por los propios usuarios.

FSMLRPH_Olleros2

Anteriories ediciones

En sus tres ediciones anteriores, la Guía Repsol recibió más de 2.500 propuestas de rincones que se resolvieron por medio de más de 5 millones de votos de los usuarios, lo que da muestra de la repercusión que tiene para el lugar elegido tanto en lo económico como en lo turístico. Precisamente, durante la presentación se ofreció el testimonio de alcaldes y responsables de las campañas que han movilizado tanto a instituciones como a voluntarios, para contar de primera mano la experiencia de pertenecer al ‘Mejor Rincón’ de la Guía Repsol.

Fue el caso del ganador de la primera convocatoria, la Iglesia de la Magdalena en la localidad extremeña de Olivenza, cuyo alcalde, Bernardino Píriz, se mostró orgulloso de pertenecer a esta selecta lista que les ha reportado un importante número de visitantes y una visibilidad que no habrían logrado con recursos propios del consistorio. Impresión en la coincidieron el resto de ganadores, como Raúl Palacios, alcalde de Karrantza, que valoró la elección de las Cuevas de Pozalagua en el País Vasco como ‘Mejor Rincón 2013’ más allá de la “repercusión económica”. “Pertenecemos a municipios pequeños donde el recurso turístico se puede convertir en un pilar básico de nuestra vida” por lo que es “impensable” hacer promociones de este tipo con los medios municpales porque, entre otras cosas, es “una odisea” llegar a esa cueva.

El puente romano de Alcántara en Extremadura, y la Ermita de San Felices de Haro, en La Rioja, compartieron el premio en el año 2014, con la consecuencia de que han duplicado la afluencia de turistas y visitantes desde entonces, y todo gracias, además del galardón, a la implicación de todos los vecinos del pueblo que han convertido estos lugares en “iconos” en sus respectivos lugares. Agencia ICAL

IMÁGENES: Fotografías de la iglesia rupestre de los Santos Justo y Pastor en Olleros de Pisuerga (Palencia). Archivo FSMLRPH