La comisión de gobierno de la Fundación Pilar y Joan Miró de Palma de Mallorca mantendrá en su puesto a la directora de la entidad, Elvira Cámara, pese a que presentó su dimisión tras la desaparición de un boceto del pintor catalán que posteriormente apareció en manos de un transportista.
Canal Patrimonio
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Palma, Fernando Gilet, ha informado en una rueda de prensa de la continuidad de Elvira Cámara al frente de la Fundación Pilar y Joan Miró. El edil ha estado acompañado del nieto del artista Joan Punyet Miró, quien ha elogiado la gestión de la directora por su capacidad para superar la inestabilidad laboral que caracterizaba a la institución antes de su incorporación en enero del año pasado. “He hablado con gente que conoció bien a mi abuelo y me han ratificado su apoyo a Elvira Cámara. El buque sigue y tenemos que apoyarla”, ha subrayado Punyet Miró.
La continuidad de Elvira Cámara al frente de la fundación ha sido apoyada por toda la comisión de gobierno salvo la historiadora del arte Pilar Ortega (quien se ha abstenido para no comprometer su papel de investigadora) y la portavoz del grupo municipal del PSOE, Aina Calvo, que ha votado en contra de la propuesta.
Aunque no ha sido apartada de la dirección, la comisión de gobierno ha decidido amonestar a Cámara por no informar de la desaparición del boceto, por permanecer callada durante meses y no avisar ni al patronato que rige el museo ni al Ayuntamiento.
Comisión de investigación
Asimismo, la comisión de gobierno de la Fundación Pilar y Joan Miró ha designado a los miembros de una comisión de investigación que analizará lo sucedido e informará de sus conclusiones en diez días. La investigación, paralela a la que desarrolla la Policía, la llevarán a cabo los funcionarios del Ayuntamiento de Palma Jaume Barceló y Raquel Cucarella, la historiadora de arte y miembro de la comisión de gobierno Pilar Ortega y la directora del Museo de Mallorca, Joana Maria Palou. Gilet ha subrayado que los integrantes de este grupo de trabajo tienen un perfil “eminentemente técnico” e independiente idóneo para desarrollar la labor que se les ha encomendado, que es principalmente esclarecer lo sucedido.
Mejorar la seguridad
Además, la comisión de investigación realizará propuestas para mejorar los protocolos de seguridad en el movimiento de obras de la colección de la Fundación y facilitará a la Policía todos los datos que recabe y considere relevantes, ha explicado el concejal, que no ha aclarado si tiene la potestad para sugerir la adopción de sanciones para los responsables de la desaparición del boceto.
IMAGEN: El nieto del artista Joan Miró, Joan Punyet Miró junto al concejal de Cultura de Palma, Fernando Gilet (i), durante la rueda de prensa. EFE