Pablo Picasso llegó con apenas 20 años al París de la bohemia y encontró un ambiente que ahora la Fundación que lleva el nombre del artista malagueño intenta mostrar, a través de las revistas ilustradas de la época, en su nueva exposición temporal, con 116 obras de medio centenar de autores.

Canal Patrimonio_EFE

Picasso_EFE

Bajo el título “Dibujantes con París al fondo. Picasso y las revistas ilustradas”, la exposición pretende “poner en contexto la obra picassiana en un periodo muy acotado de tiempo, su salida de Barcelona hacia París y ese trasiego entre París, Barcelona, Madrid y Málaga”, ha explicado su comisario, Inocente Soto. “Picasso se encontró una capital que celebraba su cuarta o quinta exposición universal del siglo, en la que se habla de que había unos ochocientos dibujantes que colaboraban en las revistas ilustradas, de las que existían más de un centenar de cabeceras”, ha añadido Soto.

El recorrido arranca con autores actualmente “muy olvidados, pero en ese momento muy importantes”, como Santiago Arcos, Manuel Luque, Raimundo Madrazo o Daniel Urrabieta Vierge, “considerado uno de los mejores ilustradores de todos los tiempos, pero olvidado en su propio país”. También en la primera sala se puede observar la primera revista ilustrada que creó Picasso, con sólo 13 años durante su estancia en La Coruña, o un ejemplar de la publicación “Arte Joven”, de la que fue director artístico en el Madrid de 1901. Junto a este ejemplar se ha instalado un retrato que Picasso hizo de su padre, José Ruiz Blasco, con la curiosidad de que, del bolsillo del gabán de éste, sobresale la revista “Gil Blas”.

La exposición, con fondos del Museo Picasso de Barcelona, el Museo Nacional de Arte de Cataluña, la Fundación Málaga y colecciones privadas, pone asimismo en diálogo algunas ilustraciones del malagueño, que firma en ocasiones durante aquella época como “Ruiz”, con las de otros autores como Henri Toulouse-Lautrec.

 

IMAGEN: Una joven observa varias de las obras que componen la exposición ‘Dibujantes con París al fondo. Picasso y las revistas ilustradas’, en la Fundación Picasso-Museo Casa Natal. EFE