La conmemoración del VIII centenario de la Universidad de Salamanca y la celebración de la 23ª edición de la serie expositiva de Las Edades del Hombre, que tendrá lugar en la localidad palentina de Aguilar de Campoo con el título ‘Mons dei’, serán dos de los principales acontecimientos culturales que tendrán lugar en Castilla y León en este 2018, un año que ha recibido la catalogación de Año Europeo del Patrimonio Cultural, tras el acuerdo alcanzado la pasada primavera entre el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE. 

Canal Patrimonio

Concierto de Duette en Salamanca

Ocho siglos después de que el rey Alfonso IX de León fundara en 1218 el Estudio General, cuyos privilegios fueron confirmados y aumentados por reyes posteriores, la Universidad de Salamanca celebrará por todo lo alto su octavo centenario. Tras haber conseguido que Miquel Barceló poblara con sus obras las calles de la ciudad durante 2017, en su primera exposición en siete años en España, la Usal ha configurado un intenso programa de actividades culturales para 2018.

A lo largo de los próximos meses Salamanca se convertirá en escenario de conciertos singulares (el propio Bob Dylan actuará en la ciudad el 24 de marzo, abriendo su gira española), producciones teatrales, una película para televisión y ocho exposiciones concebidas para llevar el nombre de la Universidad y los detalles de su historia tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. A esos atractivos se suma la publicación de varios libros, algunos en original formato, relacionados bien con la extensa historia de la institución o bien con detalles más específicos como la fachada plateresca o El Cielo de Salamanca, entre otros.

Entre la amplia serie de actuaciones patrimoniales, culturales y turísticas previstas, del 25 al 29 de junio la ciudad del Tormes acogerá una nueva edición del Congreso Internacional del Español, una cita bienal que aglutinará las actividades conmemorativas del centenario de la Asociación Americana de Profesores de español y portugués, además de la asamblea anual de la Federación Internacional de Asociaciones de Profesores de Español (FIAPE). Además, el próximo 18 de febrero la Capilla de Fonseca en Salamanca acogerá el estreno mundial de la obra compuesta por el estonio Arvo Pärt con motivo del VIII Centenario, que será interpretada por el conjunto danés Ars Nova Copenhagen, y en breve comenzarán las obras para transformar el antiguo inmueble del Banco de España en la plaza de los Bandos en la futura sede del Centro Internacional del Español.

‘Mons dei’

Por otra parte, entre mayo y noviembre la localidad palentina de Aguilar de Campoo acogerá una nueva edición de Las Edades del Hombre, que con el título ‘Mons dei’ invitará a reflexionar sobre el papel que la montaña ha ejercido como símbolo religioso a lo largo de la historia. Con un epílogo denominado ‘Ecclesia Dei’, la muestra será una invitación a recorrer el entorno más cercano de Aguilar de Campoo a través de la puesta en valor y difusión de los templos del norte de las provincias de Palencia y Burgos, con 54 lugares que forman parte del ‘Sistema Territorial Románico Norte’.

En Zamora, provincia donde nació el poeta León Felipe en 1884, se conmemorará el medio siglo desde el fallecimiento del integrante de la Generación del 27 y traductor de Walt Whitman al castellano. El Ayuntamiento de Zamora pondrá en marcha un proyecto expositivo sobre su vida y obra para divulgar su legado, que incluirá registros sonoros con su propia voz, imágenes de los archivos de RTVE o del Instituto de la Cinematografía de México, además de la organización de conferencias y mesas redondas.

El pasado mes de septiembre el Vaticano concedió la declaración de Año Jubilar Teresiano periódico para la Diócesis de Ávila, que se prolongará hasta octubre de 2018. De este modo, Ávila ha pasado a formar parte de la exclusiva lista de ciudades que tienen concedido por la Santa Sede ‘Jubileo in perpetuum’ y el programa ‘Un año con Teresa’ conmemorará en la ciudad amurallada este Año Jubilar Teresiano, con diversas actividades culturales organizadas por el Ayuntamiento.

En otro orden de cosas, el Gobierno regional invertirá 216.000 euros que permitirán abrir una nueva línea de investigación en el conjunto de yacimiento de Atapuerca. Así, se garantizará la posibilidad de profundizar en las excavaciones en la Cueva del Fantasma, un nuevo yacimiento descubierto en el verano de 2016, que José María Bermúdez de Castro calificó como “una auténtica catedral de la prehistoria”, que podría ser la cuna de los neandertales y donde confían encontrar vestigios con un millón y medio de años de antigüedad.

Dinamización

Por otra parte, el Ejecutivo autonómico pondrá en marcha planes de dinamización para revitalizar los municipios mineros mediante actuaciones en bienes culturales, ya que consideran que la cultura y el patrimonio en el ámbito minero constituyen herramientas de reconversión económica y social capaces de generar desarrollo. Asimismo se apostará por dinamizar la provincia de Soria con actuaciones sobre el patrimonio como la restauración del Monasterio de Santa María de Huerta y de la Iglesia de San Pedro Apóstol en Paones, o la intervención en la fachada oriental de la Iglesia de Santo Domingo en la capital soriana, entre otras.

Tras la declaración de 2018 como el Año Europeo del Patrimonio Cultural, buena parte de las actuaciones del Gobierno regional irán encaminadas a subrayar su apuesta porque el patrimonio cultural no es sólo un legado del pasado, sino también un recurso imprescindible para el futuro, dado su incuestionable valor educativo y social, su considerable potencial económico y su importante dimensión en cooperación internacional. Precisamente el Año Europeo del Patrimonio será el tema central de la próxima edición de la bienal AR&PA, que se celebrará del 8 al 10 de noviembre de 2018 con un congreso internacional cuyo lema será ‘El papel del patrimonio histórico en la construcción de Europa’.

Con el reto de promover el papel del patrimonio cultural europeo como elemento fundamental para la diversidad cultural, el diálogo intercultural y visibilizar su contribución a la economía y la sociedad, el Ejecutivo pretende aprovechar la oportunidad para intensificar las líneas de trabajo que desarrolla y dar forma a un programa participado de actividades e iniciativas, no solo en Castilla y León sino desde Castilla y León hacia otros territorios y países.

Además, se promoverá la investigación y puesta en valor de la Villa Romana del Vergel de San Pedro del Arroyo en Ávila, o los trabajos de excavación y acondicionamiento junto al escenario del Teatro de Clunia en Burgos, que la Administración regional realiza respectivamente, junto a las Diputaciones de Ávila y Burgos.

Y en el apartado turístico León se convertirá el próximo 11 de enero en la sucesora de Huelva como Capital Española de la Gastronomía 2018, tras su designación como tal el pasado mes de octubre. Un total de 350 establecimientos hosteleros de la capital leonesa y de la provincia han solicitado su participación en ‘León, Manjar de Reyes’, que aglutina un amplio programa de actividades a lo largo de todo el año.

 

IMÁGENES: Fachada de la Universidad de Salamanca (archivo de la FSMLR) e imagen de la exposición ‘Mons Dei’, extraída de la web www.turismocastillayleon.com