Mientras el Prado defiende la autenticidad de tres de sus “boscos”, un equipo de investigadores internacionales reitera sus dudas y aprovecha para anunciar el hallazgo de una nueva obra atribuida al pintor,  que durante décadas ha pasado desapercibida en el almacén de un museo de Kansas (EEUU).

Canal Patrimonio

Cuadro atribuido a El Bosco

El equipo del Proyecto de Investigación sobre El Bosco ha presentado en Bolduque, el pueblo natal del pintor, los resultados de su trabajo histórico-artístico. Durante los últimos seis años, sirviéndose de las técnicas más innovadoras, han estudiado y documentado de forma sistemática toda la obra del pintor medieval más importante de Holanda.

Estudios que han servido para determinar que una versión de “Las tentaciones de San Antonio”, que durante años permaneció guardada en un almacén del Museo de Arte Nelson-Atkins de Kansas como trabajo de un aprendiz o discípulo de El Bosco es en realidad del pintor flamenco. El cuadro será la estrella de la exposición homenaje al pintor, que abría al público el próximo día 13 en Bolduque, con motivo del quinto centenario de su muerte.

El efecto de un desafortunada restauración

Scott Heffley, conservador del museo de Kansas, explicó que compraron la pieza “en 1936, pensando que la obra era de El Bosco“, pero “nuestros investigadores hace años le cambiaron la autoría y lo atribuyeron a uno de sus pupilos. Quizás este cambio se debió a la restauración que se le hizo en 1940, que no fue tan buena como debería haber sido“, indicó.

Heffley explicó que los expertos del Proyecto de Investigación de Conservación de El Bosco se interesaron por la pintura y, tras analizarlo, descubrieron que en realidad la pintura sí había sido pintada por el maestro”, añadió.

El cuadro, que data de entre 1500 y 1510, el último periodo de actividad de El Bosco, es un fragmento de otro más grande, que ha sido acortado por todos los lados. Con ayuda de la fotografía infrarroja y la reflectografía infrarroja se ha podido visualizar unas firmas que se relacionan perfectamente con todo aquello encontrado en otros cuadros de la obra central de El Bosco.

En la pintura se ve a San Antonio, reconocible por la cruz en forma de T de su manto, rellenando un cántaro con agua en un río. El santo se ve amenazado en su existencia dedicada a Dios por extrañas figuras: una pequeña criatura escondida debajo de un embudo, un monstruo con la cabeza de un zorro, o una pata de cerdo en un tablero que flota en el agua, entre otras.

Cuadro Bosco, Kansas

Dudas con respecto a tres de los cuadros del Prado

El historiador de arte y coordinador del Proyecto de Investigación y Conservación, Matthijs Ilsink, considera el hallazgo una “pequeña pero importante adición” a la obra de El Bosco. El equipo dirigido por Ilsink también arroja luz sobre otros trabajos atribuidos anteriormente a El Bosco, entre ellos algunos que conserva el Museo del Prado.

Para los expertos del Proyecto de Investigación y Conservación de El Bosco, “La extracción de la piedra de la locura”, “Las tentaciones de San Antonio Abad” y “Mesa de los pecados capitales” no son obra del pintor flamenco, sino que probablemente fueron pintados por alguno de sus seguidores.

“Analizamos en profundidad con nuestros equipos ‘La extracción de la piedra de la locura’ y creemos que o viene del taller de El Bosco o está pintado por un seguidor de El Bosco, pero no por el maestro”, aseguró Ilsink. En cuanto a “La tentación de San Antonio” y “Mesa de los pecados capitales”, el historiador de arte mantiene que tampoco es atribuible a El Bosco, aunque reconoció que no pudieron analizarlas con sus propios equipos al “no obtener la autorización necesaria”.

El Prado reafirma la autoría de sus piezas

Desde el Museo del Prado se ha negado que las obras puestas en duda sean de autores diferentes al maestro holandés, al considerar que el estudio realizadono aporta ningún dato técnico o material concerniente a las mencionadas obras del Museo del Prado que sea incompatible con la autoría del Bosco, y fundamenta sus juicios en apreciaciones estilísticas muy subjetivas”.

No obstante, la posición oficial de la pinacoteca española se dará a conocer el 31 de mayo, cuando se inaugure en Madrid una gran exposición por el quinto aniversario de la muerte del pintor. EFE_David Morales Urbaneja

IMÁGENES:  Un trabajador del museo Noordbrabants muestra el cuadro “La tentación de San Antonio”, hoy en el museo en Den Bosch (Holanda). EFE