No hay palabras, solo silencio. El nuevo vídeo del Museo del Prado juega así con el espectador, para enseñar aquello que el turista no ve de la pinacoteca española, aquello que pertenece en el silencio más absoluto, pero que merece ruido, mucho ruido. Melodías delicadas, casi imperceptibles, para las finas pinceladas de restauración de un valioso cuadro, sonidos de pasos de instaladores, expertos y todos los que tienen la buena y merecida fortuna de trabajar por y para el arte más influyente.
CanalPatrimonio_ Museo del Prado
El Prado abrió sus puertas a un grupo de 33 estudiantes de 1º de Bachillerato de Artes del IES Rey Pastor para que retratasen su visión del museo. Ellos decidieron mostrar “todo aquello que el visitante habitualmente desconoce” y
accedieron a las salas fuera del horario de visita para descubrir los lugares “invisibles” como los talleres de restauración, el laboratorio, el gabinete técnico o las salas de mantenimiento, entre otras.
La presentación de esta película es el colofón final a siete meses de trabajo de exploración, documentación y grabación en la que, muchos de los departamentos del Museo se han visto inmersos, trabajando de manera colaborativa en este proyecto que se enmarca de manera muy especial en la celebración del Bicentenario del Museo.