La tecnología más avanzada y el arte del Renacimiento se unen en la videoinstalación “Jardín infinito”, un viaje sensorial por el tríptico “El Jardín de las Delicias“, del que se puede disfrutar en el Museo del Prado con motivo de la celebración del V centenario del Bosco.
Canal Patrimonio
El artista Álvaro Perdices y el cineasta Andrés Sanz integran en la obra a los visitantes con dieciocho proyectores, en un perímetro de 360 grados y un prisma central, y 16 pistas de sonido. Se trata de una experiencia única, de más de una hora de duración, que permite acercarse al célebre tríptico y pasear junto a los seres y los espacios del Paraíso o del Infierno, acompañados de una banda sonora creada especialmente para la obra por Santiago Rapallo y Javier Adán. La instalación se encuentra en la sala C del museo, para la que ha sido creada ex profeso.
En el tiempo que dura la proyección, que no tiene principio ni fin sino que se va entrelazando, no existe una historia como tal. “El propio misterio de la obra nos ha dado mucha libertad para construir una estructura narrativa abierta. El espectador se va a encontrar con cosas que, a simple vista, quizá ni conozca”. Es la primera vez que el Prado encarga una obra como esta y querían que fuera lo mejor posible.
Miguel Zugaza, director del Prado, ha recordado que el objetivo era crear un espacio de experiencia complementario a la exposición “El Bosco. La exposición del V centenario”, creando así una relectura en la que se encuentra todo el colectivo imaginario que tenemos. Se trata de un proyecto que pone al Prado en nuestro contexto y en nuestro tiempo, con una propuesta que invita al espectador a un viaje sensorial y a entrar dentro del cuadro. Mila Trenas_EFE
A continuación, podéis contemplar el video que ha realizado el Museo Nacional del Prado en su canal de YouTube, en el cual Álvaro Perdices y Andrés Sanz comentan la videoinstalación “Jardín infinito”:
IMÁGENES: Vistas de la exposición “Jardín Infinito”. EFE