“Aromas de fe”, visitas nocturnas a la catedral de Zamora con una nueva ruta interior por la seo zamorana que destaca por la iluminación instalada con fondos procedentes de la Conferencia Episcopal y del Cabildo Catedralicio.

Canal Patrimonio

 canalpatrimonio-catedral-zamora-visitanocturna1-ical

El Cabildo de la Catedral de Zamora ha presentado la nueva ruta nocturna guiada por el interior de la seo zamorana que, bajo el epígrafe “Aromas de fe”, permitirá a grupos de 30 personas admirar una perspectiva diferente del templo, apoyada en la nueva iluminación con tecnología led, la música interpretada por La Grande Chapelle y los textos preparados por el deán, José Ángel Rivera, con locución de Luis Felipe Delgado.

Iluminación

La nueva ruta interior ha sido posible por la nueva iluminación, un proyecto que llevaba preparando largo tiempo el Cabildo y que se ha podido llevar a cabo con una ayuda de la Conferencia Episcopal Española procedente de Endesa, de 95.000 euros, que completa la inversión del propio Cabildo, de 65.000 euros. Se ha pasado de lámparas incandescentes o fluorescentes a la más avanzada tecnología de luces led que, además de calidad lumínica, aportan un notable ahorro en el consumo energético.

Horarios y precios

La novedosa ruta por la Catedral podrá hacerse desde el 12 de agosto a las 22.30 horas, los viernes y los sábados, hasta el próximo mes de octubre. El recorrido está programado para una hora de duración y llevará al visitante por el arte que ha mostrado e ilustrado durante siglos la fe cristiana. La continuidad de la ruta dependerá de la demanda existente.

Las entradas pueden adquirirse en la recepción del Museo Catedralicio al precio de doce euros a los adultos y ocho a los menores de doce años acompañados por un adulto. La reserva puede hacerse llamando al teléfono 980530644.

canalpatrimonio-catedral-zamora-visitanocturna-ical

Qué se visita

La capilla mayor, la nave norte, los pies, la nave sur y sus lucillos sepulcrales, la rejería, el coro y, por último, el cimborrio, son los espacios visitados, así como el acceso a la capilla mayor y a algunas de las capillas laterales. En la capilla de San Bernardo, donde se venera la extraordinaria talla del Cristo de las Injurias, los visitantes escuchan la leyenda de esta imagen, tal como la escribió Francisco Romero López, exmagistral de la Catedral. Agencia ICAL_J.D.S

IMÁGENES: Diferentes momentos de una de las vistas nocturnas a la catedral de Zamora. ICAL_J.L.Leal